JUEVES 18 DE JUNIO
Hola chicos, ¿ cómo estáis? Parece que nuestro amigo el Sol no quiere venir
a vernos últimamente. ¿Lo llamamos?
Vamos ver si así se anima a salir y
lo vemos por la tarde.
Ya sabéis que la primavera se está acabando y dentro de muy pocos días
llegará el verano. Vamos a recordar lo que pasa en las diferentes estaciones:
Que os parece si hoy recortamos los nombres y apellidos de los compañeros e
intentamos identificarlos. Cuando papá o mamá nos pidan un nombre se lo damos.
Y por último seguimos con el calendario del tiempo.
Acabamos la asamblea y nos vamos un rato al ordenador.
Elegimos los juegos que más nos gusten.
Llegó la hora del Cuento:
APROVECHO PARA RECORDAROS LA IMPORTANCIA DE LEERLES TODOS OS DÍAS UN CUENTO
A LOS NIÑOS.
Viajamos al espacio de nuevo .Vamos a seguir completando el lapbook .La actividad de hoy .
La actividad quedaría más o menos así.
Nosotras, las profes hemos calculado
el espacio para poner todas las actividades programadas pero no pasa nada si lo
habéis colocado de otra manera. Si nos queda espacio libre podemos colocar
nuestro carné de investigador o cualquier otro material que nos apetezca. todo
es válido.
El objetivo del lapbook es recoger todo lo aprendido de una forma divertida
y vistosa. Les quedará un recuerdo y siempre que lo ojeen recordarán los
contenidos trabajados.
Me encantaría ver cómo os ha quedado.
Ahora podemos jugar con plastilina y hacer alguna de
las cosas que hemos visto del espacio: sol, lunas, estrellas, planetas, naves…y
si alguno se atreve con un astronauta genial.
Hasta mañana y a descansar.
ENTRADA 56
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO
Buenos días a todos y
todas. Este ya es el último miércoles de clase .Ya casi hemos terminado .
Asamblea. Recordamos algunas cosas que ya sabemos con estas canciones:
Os toca iros con Raquel. Pasadlo muy bien.
CUANDO ESTÉ HECHA A LÁPIZ ME ENVIAÍS UNA FOTOGRAFÍA.DESPUÉS LA REPASAÍS A ROTULADOR. Con esta ficha terminamos con las
actividades lógico-matemáticas por este curso. Pero ya sabéis , al igual que
con la lectoescritura es muy importante no olvidar lo aprendido: seguiremos
contando en el verano , haciendo sumas y restas en situaciones diarias,
reconociendo las formas, jugando a hacer series…AL IGUAL QUE CON LAS LETRAS TENER LOS NUMEROS QUE CONOCEN
EN UN SITIO VISIBLE LES AYUDARÁ A NO OLVIDARLOS.
Ahora nos vamos al espacio . Sacamos los troqueles de las marionetas de
dedo de nuestra carpeta .Vamos a representar un teatro espacial.
¿Os ha gustado? ¿Lo habéis
pasado bien? Mirad cómo han quedado en
el lapbook.
Y con esta actividad
concluimos otro día más.
Hasta mañana.
ENTRADA 55
MARTES 16 DE JUNIO
Buenos días a todos. El tiempo no nos está
acompañando mucho estos últimos días pero espero que estéis disfrutando de estas últimas tardes de primavera.
Vamos allá que ya estamos
en la recta final:
Asamblea. .Cada día la hacemos más
corta.
Seguimos conociendo a
la m: como suena con la a…
Molaletra:
Actividades
interactivas 1-2 y 4.
En trazados tenemos el video de cómo se escribe la m.
Letrilandia. Nos vamos a
la ficha 16 por detrás y 17 por delante. Coloreamos los dibujos que contienen
la m y repasamos el cuerpo de la señora de la montaña.
Con esta actividad nos
despedimos hasta el curso que viene de los personajes del país de las letras,
que ya se van de vacaciones. GUARDAREMOS EL LIBRO Y CONTINUAREMOS CON ÉL EN
SEPTIEMBRE. Pero durante el verano seguiremos jugando con la caja de las letras
y podemos recordar las letras que ya conocemos.
ES MUY IMPORTANTE QUE NO SE NOS
OLVIDEN. También podemos tenerlas visibles en algún lugar de la casa .Así será
más fácil recordarlas.
Si algún niño/a tiene
ganas de escribir en verano, en Molaletra –Recursos-Pauta podéis descargaros
una plantilla .La primera es la que trabajamos este año.
Toni nos espera de nuevo. Otras nos vamos a valores.
Relajación: hacemos una pequeña
pausa para descansar. Aquí Escuchamos un ratito y seguimos adelante...
Nos vamos al proyecto . Ya lo estamos terminando.
Con esta actividad terminamos el libro del proyecto, aunque seguiremos
haciendo cosas estos días. Nos ha quedado alguna ficha sin hacer ya que los
contenidos que trabajaba nos parecían complicados para esta modalidad de
enseñanza.
Para terminar realizamos esta
Y con esto terminamos por hoy.
ENTRADA 54
LUNES 15 DE JUNIO
Estamos a mitad de mes ya. Que poco nos queda.
Vamos a por otro día más:
LECTOESCRITURA: Hoy vamos a recordar nuestros datos personales. Los escribimos en esta ficha.
¿Quién se acuerda de la señorita presumida?
Ahora la coloreamos.
Seguimos con nuestro PROYECTO .¿Ya os sabéis la canción?. Vamos a ver qué hacemos hoy
Nos vemos de nuevo mañana chicos. Un besazo enorme a todos.
💓
Nos vemos de nuevo mañana chicos. Un besazo enorme a todos.
💓
ENTRADA 53
VIERNES 12 DE JUNIO
El último día de la semana
con cole asique venga ¡¡¡vamos a por él!!!!
1.Asamblea.
2.Juegos de atención¿ Buscamos las diferencias? Es un video pero
podéis pararlo cuando queráis si necesitáis más tiempo .
Tiene dos partes :
Parte 1
Parte 2
y la canción.
Y ahora nos vamos al libro y buscamos la ficha 16 por delante. Coloreamos el animal que aparece en el cuento y rodeamos todos los que llevan en su nombre la m. Acabamos de decorar la lámina dibujando y coloreando un paisaje. Para terminar repasamos el cuerpo de la m. Si quieres saber cómo se hace lo tienes aquí.
Ficha 17 por detrás. Repasamos con lápiz y rotulador. Al finalizar escribimos el nombre y fecha.
4. Cine: : Cogemos el cojín .Vamos a conocer a una cerdita muy simpática y a su familia. Se llama Olivia
5. ¡A menear el esqueleto!
Las fichas de
lectura, que no se os olviden.
Muy buen fin de semana a todos.
ENTRADA 52
JUEVES 11 DE JUNIO
Buenos días a todos de
nuevo.
Venga, ánimo que ya queda
un día menos para las vacaciones, para vernos ,para ir al parque y la piscina,
para estar con los amigos…
Para hoy tenemos…
1.Asamblea. A estas alturas ya seréis
unos expertos en asambleas. Cada día la vamos acortando un poco más. Recordamos otra canción.
3.Lógica-matemática: hoy terminamos nuestro
libro. Guardadlo y de vez en cuando le echáis un vistazo para recordar
conceptos. Además es un recuerdo .Cuando seáis más grandes os gustará verlo. Ficha
: 30. Tenemos tres triángulos. Hay que escribir en la base el número que falta
para formar la cantidad de puntos que se indican en el centro. Por ejemplo en
el primer triángulo: hay 4 puntos en el centro pero ya tenemos 2 a un lado y 1
en el otro. Por tanto nos falta un punto .Lo escribimos en la base y dibujamos
el punto.
Completamos con esta otra
actividad:
4. Jugamos con el
ordenador. Moviendo el ratón jugaremos con el juego que más os guste.
ENTRADA 51
MIÉRCOLES 10 DE JUNIO
Este tercer día de la semana tenemos que realizar algunas actividades. Ya
sé que estáis un poco cansados pero ya queda menos. Un último tirón y las
vacaciones nos esperan.
1. Comenzamos como siempre con la asamblea. La podemos hacer más corta cada vez.
Juegos matemáticos. Sacamos la huevera y en el fondo de cada hueco escribimos los números del 1 al 12.Después
jugamos a tirar dos dados y sumamos los puntos de ambos. Si sale 5 por ejemplo,
en el hueco del 5 colocamos una bolita de plastilina. El juego se acaba cuando
están completos todos los huecos ( o cuando estéis cansados).
Lo podemos hacer también con restas, restando el número mayor al menor
independientemente del orden en los dados y teniendo en cuenta que solamente completaremos
las casillas del 5 al 1.
2. Letrilandia
.Hoy nos despedimos del lechero así que me vais a enviar un pequeño video .Nos
vamos a la ficha 15 por detrás. En la primera línea hay que repasar , en la
segunda escribir las sílabas de la primera línea y en la tercera fila escribir
al dictado: “ el pie” “ la pala “ y “ lio”. NO HACE FALTA GRABAR TODA LA FICHA.SOLAMENTE LA SEGUNDA
LINEA Y EL DICTADO DE “LA PALA”.
3.Raquel nos espera
.Hasta dentro de un rato.😊
4. Toca contar un cuento
.Nos sentamos y escuchamos muy atentos. Ya sabéis ojos y oídos muy abiertos y boca muy cerrada. El pez Arcoiris
Y colorín colorado este cuento se ha acabado. Y colorín colorete por la
chimenea sale un cohete
Pero no de estos
Si no de estos
4. Es una lanzadera espacial.
Un beso a todos y hasta mañana.
Os dejo con esta canción
ENTRADA 50
MARTES 9 DE JUNIO
Hola a todos. Ya estamos en
uno de los últimos martes del curso.
Hoy tenemos preparadas
estas actividades:
1.Comenzamos con la asamblea .Después formamos palabras con los tapones o con las pinzas. Ya sabéis, escribo en cada tapón una letra o sílaba de las que ya conocen .
Ahora nos vamos a realizar estas fichas:
2.Dejamos las letras para otro día y nos vamos con Toni .
O a valores…
3. Ahora un poco de lógica-matemática. Buscamos nuestro libro y nos vamos a la
página 31. Se trata de cambiar las figuras y las líneas según las consignas de color , tamaño, abierto
etc
4.Seguimos con actividades
interactivas:
Que te cuentas. En el
apartado de números y cuantificadores hacemos las actividades 15-18 y 19.No se
tarda nada .😊
5. ¿Aprendemos una poesía nueva? Si os parece como ya acaba el curso
aprendemos una de los meses del año.
ENTRADA 49
LUNES 8 DE JUNIO
Que rápido se ha pasado el
fin de semana. ¿Verdad chicos?
Seguro que lo habéis
pasado genial del fin de semana pero ahora toca trabajar un poco.
Vamos a despejarnos bien
porque empezamos con
Descansamos un poco y nos
relajamos trabajando nuestro lenguaje.
2.Mejoramos nuestro lenguaje. ¿Cuántas sílabas tiene?
3.Lectoescritura: Ficha 14 por delante.
Para terminar las actividades de la l nos vamos a Molaletra: 7, 8 y 9.
Cuento
¿Lo coloreamos?
5. Sacamos nuestro carné de investigador y vamos a por una actividad nueva. Hoy conoceremos aparatos enviados al espacio
Buen día chicos.
ENTRADA 48
VIERNES 5 DE JUNIO
Otra vez viernes. Cada vez están más cerca las ansiadas
vacaciones.
Para este último día de la semana esto es lo que está
preparado:
Asamblea. Que os parece si recordamos algunas canciones
trabajadas.
Buenos días
Los colores
Las formas geométricas
Los números
Buenos días
Los colores
Las formas geométricas
Los números
a.
Jugamos con las estaciones del año.
Vamos a seguir con el lechero. Letrilandia: ficha 13
por las dos caras .
Grafomotricidad :en
nuestro viaje por el espacio nos hemos encontrado con estos platillos volantes.
Los repasamos con rotuladores de colores y coloreamos con
cera.
Hoy
tenemos
Como siempre terminamos la semana como la comenzamos: con alegría y energía. Bailamos
Y para terminar , estas son las fichas de lectura: ya sabéis que tenéis que leer todos los días aunque solamente sean diez minutos. Así aprenderéis enseguida
Así se veía…
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!!!!!!!!!!!!
ENTRADA 47
JUEVES 4 DE JUNIO
Se nos está acabando la semana de nuevo.
1.
Asamblea. Jugamos a formar palabras con Molaletra. En
pizarra y Creamos palabras.
Ficha de lectoescritura: ficha 12 por detrás y 15 por delante.
3. Jugamos con el ordenador.
4. Proyecto. Seguimos aprendiendo cosas de nuestro satélite.
Quedaría algo así…
Buena tarde a todos.
ENTRADA 46
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO
¿Cómo seguís chicos? Espero que las tormentas no os
impidan salir a pasear y a jugar fuera.
Hoy vamos a realizar estas actividades:
Hacemos la casita con objetos de casa y con palitos,
pompones etc realizamos la descomposición.
Después nos vamos a Que te cuentas"" .Actividades interactivas:12-13 y14.
2. Raquel os espera.
3. Ficha matemática :antes de comenzar escuchamos esta canción
y video del número 6 y cogemos nuestro libro de matemáticas.Ficha
nº 13 por detrás. Repasamos los 6 y debajo dibujamos 6 objetos
(flores ,corazones, estrellas…).Al terminar completamos esta otra ficha:
5. Plástica. Simetrías de primavera .Ahora que podemos salir más
tiempo a pasear y está todo tan bonito vamos a llevar una bolsa cuando salgamos
de paseo y recogemos diferentes hojas y flores. Las cortamos por la mitad y las
pegamos en un folio. Ahora dibujamos nosotros a otra mitad con lápiz ,
repasamos con rotulador y coloreamos.
Adiós chicos, mañana nos volvemos a ver.
ENTRADA 45
MARTES 2 DE JUNIO
Otro día que continuamos con “el cole en casa”. Aunque ya sabemos que no es lo mismo trabajar solos que con los amigos, ánimo que ya queda muy poco para las vacaciones.
1.Asamblea. Comenzamos un mes nuevo así que imprimimos un registro nuevo
del mes y del control del tiempo y anotamos el tiempo de ayer y de hoy.
Leemos con tarjetas en mayúscula. Los mayores nos dirán una sílaba y la buscamos.
2.Sacamos nuestro libro de Letrilandia y nos vamos a la ficha 11 por detrás. y 12 por delante.
Jugamos con Molaletra.Actividades interactivas 4, 5, 6 del cuaderno de la l.
4.Hoy en nuestro Proyecto conoceremos mejor nuestro satélite: La luna. Seguro que ya sabéis donde encontrarla pero vamos a aprender más cosas de ella.
5. Nos vamos hoy con este juego musical
Hasta mañana
ENTRADA 44
LUNES 1 DE JUNIO
Ya estamos en junio.
Dentro de muy pocos días estaréis de vacaciones. Ya sabéis que este mes se
reduce el horario lectivo así que adaptaremos las actividades al nuevo “horario”.
Estas son las propuestas para el primer lunes de junio.
1.
Sesión de psicomotricidad
2.
Mejoramos
nuestro lenguaje oral .
3.Seguimos recordando
letras mayúsculas. Hoy el jardinero. Es
la letra de Javi.
Coloreamos la letra
Seguro que conocemos 6
palabras que lleven la j ¿Probamos?
El mes de junio tiene muchos refranes. Buscamos uno que nos
guste y lo copiamos en letras mayúsculas. Mamá o papá nos explican su
significado .Cuando esté copiado a lápiz me enviáis una foto.Tenéis la plantilla aquí
4.Vamos a pasar a otra
cosa. Restamos un rato.Ficha interactiva
ENTRADA 43
VIERNES 29 DE MAYO
Ya se acaba este mes de
Mayo. El lunes, cuando volvamos al blog ya será junio, el mes de las
vacaciones. Ya nos queda muy poco.
Vamos al lío:
1.
Asamblea. Como acabamos mes cogemos el calendario y contamos los
días que ha hecho sol, lluvia, nublado…y los contamos .Vemos que es lo que más
ha predominado en el tiempo.
2.
Atentos que vamos a jugar a busca-busca. Hoy
con una lámina de nueva: en el bosque.
¿Sabes dónde hay: peras, una manzana con agujero, un número 1, un lazo verde, unas notas musicales? ¿Cuántas puertas hay? ¿ y ventanas? ...
4. Ficha 10 y 11 por delante . Se realizan igual que otras
similares ya hechas.
5.
Plástica: estampaciones con materiales caseros. Con
un papel, témperas y objetos que tengamos en casa vamos a hacer un collage
.Buscamos objetos que tengan diferentes
relieves y los impregnamos de témpera. Solamente
hace falta estampar y dejar secar.
5.
Y
terminamos con las fichas de lectura.
ENTRADA 42
JUEVES 28 DE MAYO
Ya se está acabando la semana y el
mes. Que poco nos queda de cole.
¿Queréis saber lo que vamos a hacer hoy?
1.
Asamblea. Cogemos nuestro cojín y seguimos las rutinas de siempre:
el día, mes, estación, los nombres de los amigos, .Repasamos los números, letras
y formas geométricas que conocemos…Hoy jugamos a “problemas”. Mamá o papá os
plantearán unos problemas sencillos de sumas y restas (sin pasar del 10).Los
resolvemos con los dedeos o con objetos que nos sirvan para contar y escribimos
en resultado en una papel. Por ejemplo: “Diego tiene 6 coches y le regala 2 a
Sergio. ¿Cuántos le quedan a Diego?”. Lo resuelven y escriben 6-2=4.Para
ayudarnos vemos estos videos de sumas y restas .
2. Vamos a aprender a escribir la letra L .Muy atentos.
La repasamos en un folio en grande. Primero con el dedo, después con un
rotulador, o en el suelo…Ahora que ya lo tenemos claro sacamos nuestro libro.
Ficha 8 y ficha 10 pero solamente por detrás (las dos)
.Ponemos fecha y nombre (ya con los dos apellidos que sois mayores).
3. Cambiamos de actividad: en una
bandeja los mayores nos pondrán objetos no muy pequeños: habas, botones,
bolitas de papel , juguetes pequeños…Con unas pinzas de cocina cogemos los objetos y los pasamos a otra bandeja .Cuando lo consigáis
aumentamos la dificultad utilizando objetos o pinzas más pequeñas. Esto nos
ayudará a mejorar la motricidad fina para pintar y escribir mejor.
4. ¿Qué os parece si ahora nos vamos un rato al ordenador? Que te cuentas. En el desplegable de la izquierda nos vamos a murales,
serie numérica: contamos hasta 20.Nos vamos a regletas y jugamos con ellas. A
ver si os acordáis.
5. Llegó la hora del cuento:
Aquí tenéis los personajes .Los coloreamos y así podemos nosotros contar el
cuento.
6.Nos vamos a peque-informática. Juegos
¿Cómo os está quedando el lapbook?
7. Nos despedimos cantando .Hasta mañana tesoros.
ENTRADA 41
MIÉRCOLES 27 DE MAYO
Ya estamos de nuevo aquí.
Muy atentos que estas son
las actividades:
1. Asamblea. Seguimos con el listado de
nombres de la clase.
Leemos con
las tarjetas de lectura. Hoy vamos a mezclar las de la l directa (LA-LE-LI-…)
con las inversas(AL-EL-IL…). Les podemos decir una sílaba y ellos que la
busquen.
2. ¡Hello!
¡Uy , si ya está aquí la teacher! Os
dejo. Vuelvo en un rato. Pasadlo bien.😉
3.Juegos manipulativos de ordinales. Jugamos en
las escaleras:comenzamos con la que está mas cerca del suelo.Le pagamos un papelito en el que escribís ( los niños)1º, en la siguiente 2º y así sucesivamente hasta 6º.Después un adulto nos dara instrucciones que debemos seguir: sube a la 5º, baja a la 3ª , siéntate en la 6ª...
Ficha del 1º
al 6º y ficha de la grafía del 6.
Ahora que ya
hemos practicado hacemos esta Ficha interactiva de los ordinales .
4. Jugamos con animales en casa.Podemos clasificarlos en tre domésticos y salvajes, por tamaños...
4. Jugamos con animales en casa.Podemos clasificarlos en tre domésticos y salvajes, por tamaños...
5. Volvemos
al espacio. Coged vuestro carné y subiros a la nave que nos vamos. Proyecto.
ENTRADA 40
MARTES 25 DE MAYO
Hoy tenemos
estas actividades (vamos a terminarlas prontito y así nos vamos ya de paseo).
1.Asamblea.
Seguimos con el listado de nombres de la clase. ¿Os acordáis de estas canciones?
2.Vamos a ver al lechero de la l. Molaletra.
Actividades interactivas de la ficha 1 y 2 del cuaderno 3 .
Ahora hacemos la ficha 9 de nuestro libro.Seguro que os sale fenomenal.
3. Toni os
espera. ¡Venga, no lleguéis tarde!
4. Ya estáis de nuevo aquí. Hoy vamos a jugar a clasificar .Os he hecho un cuadro de doble entrada. Los papás y mamás nos pueden recortar diferentes formas geométricas (círculo, cuadrado ,triángulo, rectángulo, óvalo y rombo) con los colores que aquí aparecen. Después nos dibujan una tabla parecida a esta y vosotras tenéis que colocar las figuras.
5. Ficha 24 del libro
matemático: por delante contar los puntos que hay y escribirlo en el primer
recuadro. Dibujar los que hacen falta para llegar a 6 y escribir su cantidad en
el segundo recuadro. Colorear los puntos con rotulador y repasar los números
con rotulador .Colorear las camisetas con cera.
Por la parte
de detrás. Escribir los números con lápiz y repasarlos con rotulador.
6. Cuento.
La pequeña oruga glotona.
Ya estamos
en la última semana de mayo y cada vez estamos más cerca de las vacaciones. Así
que mucho ánimo que ya queda menos.
Para el día
de hoy tenemos las siguientes actividades:
1
1.Comenzamos los
lunes con las pilas a tope para esta sesión de psicomotricidad.
Y terminamos con otra ficha interactiva :
2. Leemos
con tarjetas: hoy son un poco más difíciles. Hay que fijarse mucho en el orden
para leerlas correctamente.
4. Recordamos
un personaje nuevo del país de la letras: la N .La letra de Nayra y de Neo. ¿Cómo
sonaba? NNNNNNN. A ver si podemos decir cinco palabras que lleven esta
letra. Podemos escribirlas por detrás de la letra y dibujar la que más nos
guste. Papá o mamá nos las dirán despacito para que vayamos escribiendo.
Aunque aparecen juntas la N y la Ñ hoy nos centramos en la N
5. Proyecto.
Hoy ponemos rumbo a nuestro sistema solar.
Cómo ya
sabéis muchísimo del espacio podemos preparar ya nuestro carné de investigador.
Viene en la carpeta de los troqueles.
6. Y nada
mejor que terminar con un poco de música. Todos arriba que vamos a movernos. Primero
vemos la coreografía y luego con ayuda de algún familiar intentamos realizarla.
He estado viendo los videos que me habéis mandado .Tengo que deciros que estoy muy orgullosa de vosotr@s, de lo mucho que estáis trabajando. Y que estos papás y mamás se merecen una medalla por el trabajo que están haciendo y por su dedicación y esfuerzo .
He estado viendo los videos que me habéis mandado .Tengo que deciros que estoy muy orgullosa de vosotr@s, de lo mucho que estáis trabajando. Y que estos papás y mamás se merecen una medalla por el trabajo que están haciendo y por su dedicación y esfuerzo .
Feliz día a todos
ENTRADA 39
VIERNES 22 DE MAYO
Que rápido
se pasa la semana .
¿Qué tendremos hoy?
1. Asamblea. Seguimos escribiendo los nombres de los compañeros y recordamos nuestros datos: nombre y apellidos y dirección.
2. Juegos de atención .
3. Aunque ya conocemos la L hoy os voy a enseñar como es con el cuerpo pequeño es decir en minúscula.
Si habéis estado muy atento sabréis hacer la ficha 8 por delante. Coloreamos el objeto que lleva el lechero en su carro y repasamos su cuerpo.
4. Ficha
matemática. Ficha 17. Escribimos al lado de cada conjunto su número y coloreamos el conjunto que tiene igual
cantidad al cuadrado de arriba. Por detrás unir los puntos y repasar las líneas
con rotulador. Escribimos nombre y fecha.
5. Plástica .Vamos a fabricar un cohete para poder viajar al espacio. Haremos un collage con papelitos recortando círculos ,cuadrados, triángulos...y lo pegamos todo en una cartulina o folio. Hacemos un fondo estelar. Nos quedará algo parecido a esto:
6. Seguro que os apetece un ratito de peli .
Fichas de
lectura :
Juego de la oca con la p .
Leed mucho chicos. Los cuentos nos llevan a lugares maravillosos.
Leed mucho chicos. Los cuentos nos llevan a lugares maravillosos.
Tengo muchas ganas de veros.
ENTRADA 38
JUEVES 21 DE MAYO
Vamos a ver
que tenemos para hoy:
1. Asamblea.Podemos comenzar una segunda ronda para escribir el nombre y los apellidos de todos los compañeros .Esta vez con los dos apellidos .
2. Juegos de
seriación con tapones, pinzas… Combinamos 3 elementos. Por ejemplo: verde,
azul, amarillo, verde azul, amarillo…
3. Ficha con las letras mayúsculas.La P. Repaso
4. Jugamos a
las cartas. Con una baraja española podemos hacer varios juegos: escogemos
todas las del mismo palo y las ordenamos de mayor a menor o de menos a mayor.
También podemos repartirlas entre varios jugadores y cada uno tira una .El que
tire la carta con el número más grande se las lleva. Al final contamos y el que tenga más
cartas gana.
5. Proyecto.
El martes descubrimos las galaxias. Hoy vamos a ver un poco mejor la nuestra .Poneros el cinturón que la nave despega
hacia….¡La Vía Lactea!.Picha aquí
6.
Practicamos con el ratón. Dos duendecillos muy traviesos nos van a ayudar.
ENTRADA 38
MIÉRCOLES 20 DE MAYO
Ya estamos a
mitad de la semana.
Las
propuestas para hoy son:
1. Asamblea.
Recordamos lo aprendido ayer.
2. Leemos
con mayúsculas. Podemos hacer hoy una búsqueda del tesoro en casa. Les dejáis varias
palabras sencillas escritas en mayúscula (ya sabéis con P-L-M-S-T).Las tienen
que ir encontrando y leyendo y al final
encontrarán un tesoro (eso ya lo decidís vosotros 😄).
3. Vamos a
ver a la teacher.
4. Ficha
matemática: página 26. Sumamos. Página 22 .Los ordinales
Ahora que ya
hemos práctica hacemos esta ficha interactiva de sumas .
5. Cuento y
dibujo:La ovejita que vino a cenar .Un cuento sobre la amistad.Dibujamos alguna escena del cuento.
6. Letrilandia.
Ficha nº 7 por detrás. Como es la última ficha de la p vamos a hacer una
pequeña evaluación.
La realizamos con lápiz. La primera línea la repasamos. En
la segunda copiamos la sílaba de arriba y en la tercera escribimos al dictado
papá- pipa-pie. VAMOS A GRABAR UN VIDEO MIENTRAS REALIZAN LA SEGUNDA Y TERCERA
LINEA.NO HACE FALTA QUE SE VEAN LAS CARAS DE LOS NIÑOS , NI TAMPOCO GRABAR MIENTRAS REALIZAN
TODA LA FICHA: UN RATO DE LA COPIA DE SÍLABAS Y UN RATO DEL DICTADO PARA QUE NO
PESE MUCHO Y ME LO PODÁIS ENVIAR AL CORREO .El video lo podéis enviar antes del
lunes.
6. Poesía.
La mona
Jacinta.
Ahora escuchamos su canción .
¿Cómo van esos lapbook? Os envío mis fotos:
CHAO CORAZONES
ENTRADA 37
MARTES 19 DE MAYO
Buenos días a todos .Arriba dormilones que ya es hora😉
Vamos a ver lo que tenemos preparado para hoy.
1. Asamblea. La podéis hacer en un cojín como en el cole. Realizamos alguna de las actividades enviadas. Aquí tenéis algunas canciones más:
Podemos aprovechar para ir aprendiendo de memoria nuestra dirección y recordar algunos datos personales: los dos apellidos , el nombre de los abuelos...
2. Nos vamos con Toni. Pasadlo bien. Os espero aquí en un rato. Yo me voy a valores.
3. Molaletra digital: como ya nos queda poco para terminar la letra "p" jugamos con las actividades interactivas que más nos gusten. Las vamos graduando en dificultad.
Ahora vamos a aplicar lo aprendido en nuestro libro de fichas.
Ficha 7 por delante: coloreamos los alimentos que el señor p vende en su pastelería. Rodear todas las letras p .Escribimos el nombre del alimento que más nos gusta debajo de su dibujo.
4.Juegos matemáticos. Necesitamos. huevera y palitos o trozos de cartulinas alargados.
Sacamos la huevera de nuevo. ¡Cuánto juego nos da!. Hoy la colocamos la revés .Escribimos en cada hueco un número del 0 al 10. En los palitos escribimos sumas y restas (el resultado no debe ser mayor de 10).Sacamos un palito al azar, hacemos la suma o resta con dedos o bolitas para contar...Y metemos el palito en su hueco.
5.Seguro que estáis deseando aprender más cosas de nuestro proyecto. Las tenemos aquí . Poneros el traje de astronauta que nos vamos de viaje.
Y ahora a descansar , a jugar , pasear y divertirse .Las tardes son momentos para realizar estas cosas y más y para seguir aprendiendo, pero ahora jugando.
ENTRADA 36
LUNES 18 DE MAYO
¿Cómo ha ido
el fin de semana? Lo habéis pasado estupendamente, seguro.
Ya queda
menos para que acabe este mes .Vamos a por
esta semana ¡A TOPE ¡A despejar dormilones!
1.Nos imaginamos
que estamos en nuestro gimnasio y vamos a realizar estas actividades:
Para
terminar vamos ver si os acordáis de las partes del cuerpo.
Completad y enviad. Aquí
2. Seguimos
muy atentos al ordenador: vamos a imitar al mono Bori. Eso nos ayudará a
pronunciar mejor .Ya veréis que facilito es.
3.¿Recordáis
la letra de Héctor y Hugo? Le había pasado algo en la garganta y por eso no podía
hablar. Vamos a recordar su cuento y su canción antes de colorearla.
3. Vamos a
ir preparando nuestro lapbook del universo y comenzaremos con la portada .En este enlace encontraréis diferentes imágenes para
decorar la portada. Con ayuda de un
adulto, si nos hace falta, recortamos .Doblamos
la cartulina en forma de tríptico y pegamos en la parte de delante. Podéis utilizar otras
imágenes o elementos si os gustan más. Lo iremos preparando a lo largo de la
semana. Ya veréis que bonitos quedan.
4. Un poco
de música, por favor: la Raspa. Nos sentamos en corro en una silla con mamá,
papá hermanos…y ¡a repetir!
¿Otra más?
Espero que os hayan gustado
ENTRADA 35
VIERNES 15 DE MAYO
Ya es viernes otra
vez. ¡Qué rápido pasa el tiempo!
Hoy es el último
día de la semana así que después de las actividades ¡a descansar!
¿Qué haremos hoy?
1. Asamblea. Si queréis en la página de Edelvives digital en “Que te cuentas” hay un desplegable a la
izquierda dónde podemos encontrar otras opciones para la asamblea: el calendario y el libro de imágenes matemáticas…Así variamos un poquito.
2. Vamos a trabajar la atención:
hoy con un juego.
3. Cogemos el libro de los números. Ficha 14 de
matemáticas: colorear la cantidad de objetos que nos indica el número .La hacéis
y me la enviáis a lo largo del fin de semana.
4.¿Tenéis ganas de
saber más cosas del universo? Vamos allá: actividad del proyecto
5.
Y para terminar un
ratito de peli.
Que paséis un fin de semana estupendo.
ENTRADA 34
JUEVES 14 DE MAYO
HASTA MAÑANA PEQUES
ENTRADA 33
MIÉRCOLES 13 DE MAYO
Hola mis niños. Espero que os
encontréis todos bien y que disfrutéis
de los paseos, las bicis, patines, carritos y muñecos que sacáis a pasear.
Vamos a ver que tenemos para hoy:
1. Asamblea
2. Leemos con las mayúsculas.
Hay un amigo que vive en el espacio y se llama el Grin. Él nos va ayudar.
Y ahora seguimos con las tarjetas.
3. Raquel os espera. Yo sigo
aquí para cuando volváis.
4. Ficha matemática: Página
13 del libro pero solamente por delante. Escribid en los globos los números que
faltan y colorearle el cuerpo a Gus. Después repasad con lápiz y rotulador el
número 6.
5. Nos vamos al espacio
Aquí tenéis las actividades para hoy.
Recordad comprar la cartulina, en
breve comenzaremos el lapbook.
Besos a todos .
ENTRADA 32
MARTES 12 DE MAYO
¿Qué tal los cuadros de ayer? Seguro
que os han quedado super chulos.
Pues vamos a por la tarea de hoy:
1.Asamblea. Leemos un poquito
formando palabras con piezas de construcción: ya sabéis, con las sílabas trabajadas.
3.Ficha de Letrilandia : ficha nº 5.Repasamos
la sílaba por la que empieza cada dibujo y tachamos la incorrecta. En el
reverso leemos y copiamos las palabras en la pauta y coloreamos los dibujos.
4.Jugamos un ratito en casa: Hoy con
los puzles.
6. Y para terminar un par de fichas
interactivas.¡ Venga, que son muy facilitas!. Le dais a terminar y enviar.
ENTRADA 31
LUNES 11 DE MAYO
Ya estamos otra vez aquí, pero nos queda un
poquito menos para las vacaciones💪.
Los lunes empezamos a tope , ya lo sabéis :
1.Sesión de psicomotricidad: repetimos cada
ejercicio las veces que queramos. Para finalizar un ratito de yoga .
2.¿Nos hemos quedado zen?. Pues vamos a practicar
un poquito nuestra pronunciación. Hoy con un trabalenguas. Mamá o papá nos lo
leerán despacito e intentaremos repetirlo.
3.Vamos
con una adivinanza: la copiamos y dibujamos
debajo la solución. Una pista: está relacionado con nuestro proyecto.
4.Coloreamos
un personaje nuevo de Letrilandia: es la letra de Daniela y Diego. Os acordáis
cómo suena?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3I2we7v4GE0PRP_YVxITyuY_FEda3LHpL5W3YinXySjNujCSHPmVnCetP6_YTen3BOSun7CPh5WECrU8kxe90MsQPMpjExLwwBODwm6ZrkrPmuX8K1saWsPvcaboh8LDbnN5KTOfsLlg/s320/13+D.jpg)
5.Terminamos con una actividad del PROYECTO. Vamos a por nuestra carpeta
de espacio .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7CBCr8Q2IEaulZN4i7uz7FRdkLMpnVTIKyckm38lQ8ClPSpMLaqhsE9ZGFkLXLNAskG1_zWNOh_Bmqv7CVbiN8LxZajh4fTfANLLmGMS3ZuDiG7HdD2mjd9ARW4AP2li0p2vM-irsSeM/s1600/adi%25C3%25B3s.png)
Buena tarde a tod@s
ENTRADA 3
VIERNES 8 DE MAYO
¡¡¡¡POR FIN YA ES VIERNES!!!Ya teníamos ganas .Pues a por ello:
1.Asamblea
2.Toca busca-busca: en el río
3.Escribimos un ratito: Letrilandia ficha 4 por los dos lados. La repasamos a lápiz y rotulador y me la enviáis a mi correo :
sarainfantilsm@gmail.com
4. Seguimos nuestra decoración primaveral: hoy vamos a decorar un mandala : los mandalas favorecen la atención , concentración , relajación y creatividad. Lo ideal es decorarlo con rotulador y ceras intercambiando diferentes técnicas: repasar líneas, hacer puntitos de rotulador, líneas...mezclando colores. En el cole les suele llevar bastante tiempo porque lo hacemos con mucho cuidado así que no hace falta acabarlo hoy, a ratitos. Os envío varias opciones, cada uno la que le guste.
Y para hacerlo mas concentrados sonidos relajantes
5.Continuamos con el proyecto. Antes de nada recordaros que escribáis debajo del blog lo que les gustaría saber de él. Hay muchos niños que aún no lo han hecho. No lleva nada de tiempo y me sirve para valorar la participación en las tareas.
Actividades del proyecto . Hoy conoceremos la constelación de Leo
Actividad de motivación ( estas actividades siempre son voluntarias dependen de vuestra disponibilidad y del interés de los niños))
¿ Queréis conocer su historia ?
6.Para terminar las fichas de lectura : páginas 17 y 19 del libro de lectura de letrilandia. Os dejo el enlace de nuevo aquí , aquí y esta otra:
Ya sabéis que os las envío los viernes en función de los fonemas trabajados. Vosotr@s ya las organizáis en función del ritmo de vuestros hijos .
NOS VEMOS EL LUNES
ENTRADA 29
JUEVES 7 DE MAYO
Buenos días de nuevo.Ya casi estamos acabando la semana. Vamos a por otro día de " cole en casa".Lo previsto para hoy es:
1.Asamblea
2.Juegos en la recta numérica: con la recta que os envié ( jueves 30 de abril) jugamos a:
- colocar tantas piezas lego como nos indique el número.
- viajamos por la recta numérica: colocamos dos muñecos en la recta. Uno es el niño y otra un amigo. Le decimos: si tú estás en el número 4 ( coloca allí su muñeco) y tu amigo en la 9( colocamos el otro).¿Cuántos saltos tienes que dar para poder verlo? .Cada salto es un número. Os dejo un video similar:
3.Seguimos trabajando con la letra "p".El monosílabo nos enseña a leer con ella.
4.Letrilandia: ficha 3 por los dos lados.
Por la parte de delante: rodear las letras escritas correctamente, colorearlas, repasar los helados con lapicero y después con rotulador.
Por la parte de detrás:rodeamos la p ,coloreamos los dibujos que la contengan.Nombre y fecha.
5.Cantamos un ratito:la vaca Lola el pollito pio tengo una vaca lechera
6.Shhhhhhhhhhhhhhhhh, 🙊silencio, nos callamos, que toca un cuento:El Grúfalo
7.¿Os ha gustado? Pues vamos a jugar a sus juegos .La página viene en inglés pero es muy intuitiva. Los niños escriben su nombre, le dan a intro y tienen cuatro juegos .
Y ahora¡ a calzarse y a pasear! .Disfrutad del paisaje tan bonito que nos rodea.
CHAO
ENTRADA 28
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
Ya estamos a mitad de semana. Cuando nos demos cuenta es viernes otra vez.
¿Cómo va la semana? ¿Ya habéis sacado la bici, los patines o el patinete? ¡Qué ganas!
¿verdad?
¿verdad?
Vamos a ver la tarea de hoy:
1.Asamblea: podemos ir mezclando diferentes recursos de los que os he mandado para este primer momento.
2. Bingo de sílabas: necesitamos las tarjetas de sílabas de la P, L, M Y S. Las colocamos como en el juego del bingo, en una mesa o en el suelo. Un adulto nos dice una sílaba y la tapamos con un tapón. Cuando hacemos línea tendremos un pequeño premio ( las galletitas saladas triunfan un montón en clase) y cuando cantamos bingo un premio mayor( pegatina).
3.Sacamos el libro matemático y nos vamos a la ficha nº 12: recortamos papelitos y los pegamos dentro del 6 grande siguiendo el orden de la escritura del número. Después , en el dado, pegamos seis papelitos o dibujamos seis círculos como en el modelo de arriba.
4.Nos vamos con Raquel. Búscala en su pestaña. Nos vemos en un ratito😉
6.Vamos a terminar investigando un poquito sobre el universo.
Antes de terminar , quiero recordaros aún no tengo todas las fichas interactivas que os envié ayer. Este tipo de actividades , junto con otras que ya os comentaré, son EVALUABLES de cara al tercer trimestre y todos los alumnos deben realizarlas.
MARTES 5 DE MAYO
Las actividades
para hoy son las siguientes:
1.¿Os apetece una
asamblea cantada hoy?: buenos días los días de la semana las vocales las formas la primavera
2.Ya sabéis que la "p" antes era peluquero y ahora panadero y pastelero. ¿verdad? A ver que más
cosas recordamos.
Molaletra ( edelvives digital): nos vamos a cuentos y buscamos la "p". Jugamos con las dos
modalidades: contar y escuchar el cuento. Luego en "cuaderno" vamos al cuaderno 2 pauta ficha
19.Hay un icono que parece una televisión :es un puzle de la p .
3.Ahora hacemos
la ficha de Letrilandia:
Ficha 1 por detrás :( repasamos como siempre con lápiz y rotulador) con nombre y fecha . Ficha 2 por delante: colorear los dibujos que lleven la p y tachar los que no.
Repasamos el cuerpo.
4.Jugamos con las
marionetas de letrilandia uniendo la P a las vocales y vemos como suena PA
–PE-PE-PI-PO-PU
5.Ya Sabéis que
toca valores/ religión así que vamos a ver lo que nos espera.
7.Nos relajamos un
poquito escuchando estos sonidos de la naturaleza:¡cojín y a descansar!
8. Ficha interactiva.Cuando la terminemos le damos a terminar, rellenamos con nuestros datos y le damos a
enviar.
ENTRADA 26
LUNES 4 DE MAYO
Buenos días a
todos. ¿Qué tal lo hemos pasado este fin de semana? Ha sido largo y ayer
tuvimos un buen día para pasear.
Además ha sido el día de vuestras mamás. ¡Felicidades
a todas! Las habréis llenado de besos y abrazos.
Hoy comenzamos el
mes de mayo. En nuestro calendario del tiempo contamos los días del mes de
abril que ha hecho sol y lo escribimos, los que ha llovido, los que estuvo nublado…¿ qué es lo que ha
predominado?
Imprimimos un
calendario del tiempo nuevo para abril.
Como todos los
lunes meneamos el cuerpo.Calentamos motores y vamos a por la sesión de movimiento:necesitamos hinchar algunos globos.Si no tenemos en casa lo hacemos con pelota.
Trabajamos el lenguaje oral. Vamos a ampliar nuestro vocabulario de alimentos :frutas y verduras.
Jugamos con la
palabra secreta: pensamos una palabra ( con P-L-M-S) y rellenamos
esta ficha
¿Coloreamos un
personaje nuevo? Hoy toca la doctora T
Leemos con
tapones. Escribimos en los tapones diferentes
letras y formamos palabras.
“Que te cuentas”
de edelvives digital:actividades interactivas: geometría y orientación espacial ( actividad 1y 2)
Proyecto : hoy
vamos a reflexionar un poquito y pensamos lo que los gustaría aprender.
Lo copiamos en la ficha 3 y como en la anterior dejamos en la parte de abajo del blog nuestro comentario.
Lo copiamos en la ficha 3 y como en la anterior dejamos en la parte de abajo del blog nuestro comentario.
Durante este
proyecto hemos pensado realizar un lapbook sobre el espacio. Les quedará como
recuerdo al final del proyecto. Lo iremos elaborando poco a poco. Por ahora lo
único que necesitamos es una cartulina que doblaremos en forma de tríptico. Os
envío una imágenes para que os hagáis una idea.
¿Terminamos con
una canción? Ya sabéis lo importante que es lavarse las manos. Estos personajes tan simpáticos nos lo recuerdan.
ENTRADA 25
JUEVES 30 DE ABRIL
Bueeenos días a todos chicos.
Hoy es el último día de la semana escolar ya que mañana tenemos día festivo. Vamos a por todas:
Asamblea: seguimos repasando números
y letras. Os envío una recta numérica parecida a la que teníamos en clase. Pueden
contar en ella algunos días (así vamos variando y no se cansan de repetir las
mismas actividades).
¿Os acordáis de la letra P? Pues hoy vamos a ver cómo es cuando lleva el traje pequeño : yo les digo a los niños que todas las letras tienen dos trajes: el grande ( mayúscula) y el pequeño ( minúscula).
Primero escuchamos su historia
Y su canción
Ahora repasamos su cuerpo
Vamos a hacerlo nosotros en el suelo: con una lana o cinta aislante hacemos la p y ellos la repasan con los pies, con las manos, con un coche, un animal o un muñeco.
Letrilandia:
Ficha 1 por delante solamente.
Ficha 2 por detrás (p mayúscula) .El nombre y la fecha en esta parte.
Jugamos con nuestros animales libremente
Ahora vamos a seguir un ratito con el proyecto: antes de hacer la ficha les preguntamos que saben del universo. Algunos seguramente no sabrán que decir. Podemos animarles haciéndoles estas preguntas:
·
¿Qué es una
constelación?
·
¿Para qué sirve?
·
¿Qué son las estrellas?
¿Y las galaxias?
·
¿Cuándo se ven las
estrellas? ¿Se mueven?
·
¿Tiene nombre las
estrellas?
·
¿La luna es una
estrella?
·
¿Cuándo vemos el
Sol, la luna, las estrellas…?
Cualquier respuesta es válida en
esta fase. Anotamos una en un papel y que la copien (o se la dictamos) .
Ficha 2
Repasamos con rotus de colores y
decoramos la ficha libremente con motivos espaciales: soles, nubes, estrellas , lunas, planetas, cohetes…a su gusto.
En la parte de debajo de esta página del blog también escribiremos nuestra respuesta.
El equipo de infantil del centro hemos pensado que para trabajar el proyecto de la forma más parecida a como lo hacemos en el cole podríais montar un pequeño rincón del proyecto en vuestra casa y colocar allí cuentos, juguetes, dibujos junto con diferentes materiales, manualidades y juegos que iremos elaborando en el cole.
¿Qué tal llevamos el manejo del ratón?. Un truco es colocar una pegatina en el botón izquierdo del ratón y así saben dónde deben apretar. En la sala de peque-informática lo tenemos así.
Vamos a ver que juegos tenemos hoy.
Y como todas las semanas acabamos llenos de ritmo bailando.
¿Y SI ME ABURRO EL FIN DE SEMANA?
Hacemos una masa para jugar
Montamos una discoteca en el salón
Preparamos una cabaña con mantas…
Y leemos un poquito. Os dejo las
fichas de lectura de esta semana: hojas 13-14-15 y 17
Feliz puente chicos. Besos y abrazos a todos
Nos vemos el
lunes
ENTRADA 24
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL
Hola campeones. ¿Cómo estáis hoy? Estoy viendo algunas fotos que me están mandando las mamás de las cosas que estáis haciendo en casa y ya veo que estáis trabajando todos mucho( los papás , mamás y vosotros).Un aplauso enorme para vosotros👏👏👏👏👏👏
Vamos allá:
En la asamblea de hoy podemos recordar esta canción de los números.
Ahora trabajamos un poquito las sumas sobre el papel. Cogemos el libro de los números y nos vamos a la página 21.Seguimos las indicaciones que vienen detrás. Completamos también la parte de atrás con puntitos , si nos hace falta y si no solitos. Despacito, ya sabéis no hay prisa. Para completar la parte de atrás alguien de la familia nos puede hacer un pequeño dictado de números y vosotros los escribís. Hacemos un par de líneas para que no se queden los números torcidos y mareados. Y al final una línea para nombre y fecha. Os dejo un video para recordar como se escriben.
¿Tenéis ganas de ver a las teacher? Búscala en su pestaña.
Vamos a hacer una pequeña parada y nos relajamos un poco. Cojines al suelo, ojos cerrados y a descansar aquí.
Nos levantamos y despejamos un poco con este cuento . Para todos aquellos a los que no les ha "nacido" aún la planta :Un poquito de paciencia.
¿Hacemos un puzzle?
Para continuar con la primavera una careta de mariposa. La coloreamos a nuestro gusto ,recortamos, nos la ponemos , buscamos una tela de colores en casa y ¡a volar!. Como siempre, os dejo varios modelos. Cada uno escoge el que más le guste.
Besos y abrazos para todos.
ENTRADA 23
MARTES 28 DE ABRIL
Buenos días chicos. ¿Cómo estáis llevando la semana? Ahora que podemos salir a pasear un poquito mejor ¿verdad? Aunque el tiempo no acompaña mucho pero en cuanto deje de llover un rato...¡a la calle!
Comenzamos con una pequeña asamblea.
Leemos un ratito con las tarjetas de la L.
Ahora toca escribir. Hoy terminamos el libro nº 1 de Letrilandia.Ficha 36 y 37.
Tony nos espera en la pestaña de religión. Y en la de valores también tenemos actividades muy chulas.
¿Jugamos un rato en el ordenador?. Entramos en Edelvives digital y nos vamos a actividades interactivas-lógica. Escogemos dos o tres actividades que nos gusten.
Juegos de mesa. ¿Qué tal el tres en raya? Ya sabéis como se juega. Si no tenemos ninguno en casa podemos hacer un modelo casero con cartón y legumbres, tapones o fichas del parchís. De todos modos os dejo un modelo.
PREPARADOS...
...LISTOS...
...YAAAAAAAAAA
Comenzamos un nuevo proyecto sobre en el que aprenderemos muchísimas cosas sobre el espacio.
¡¡¡PONEROS LOS CINTURONES QUE NOS VAMOS DE VIAJE!
Hoy partiremos de la motivación para despertar la curiosidad de los niños por el tema.
Para ello utilizaremos diferentes recursos:
- El cuento de la carpeta: "El cielo más bonito del mundo". Lo leemos, observamos las ilustraciones, hacemos preguntas...
- Las apps: Stellarium, Nasa kids y Star walk ( podemos "cacharrear" con ellas).
- Canción del proyecto aquí
Ficha1 del cuaderno de actividades
Actividad motivadora: Bote de estrellas
Esto es todo por hoy💋💋💋
ENTRADA 22:
LUNES 27 DE ABRIL
¿Qué tal chicos? ¿Cómo habéis pasado el puente? Espero que a tope. Bueno pues allaaaaa vamos .
1-Hoy comenzamos con una sesión de pilates infantil:
2-Seguro que conocéis un montón de palabras relacionadas con la primavera, pero vamos a ampliar un poco nuestro vocabulario .Pincha aquí y aquí
3-Vamos a ayudar a mamá y papá con la compra. Como no podemos ir a comprar con ellos vamos a escribir nosotros la lista de la compra. La verás aquí .
4-¿Os acordáis del lechero? .Vamos a colorearlo y a jugar un poco con él y con el resto de los personajes que ya tenemos.
5-Y buscamos palabras con esa letra o imágenes con ese sonido y las metemos en este tarro .
6-Un poquito de música y baile por favor que anima el cuerpo y el espíritu 😉:
Vemos el video e intentamos repetir el baile con lo que tengamos en casa: palo de escoba, cuerdas o lanas.Si animamos al resto de la familia es mas divertido. Y puedes hacer de profe.
7-Ahora que podemos salir a la calle a pasear os envío un cuento para que sepáis las cosas que podemos y no podemos hacer durante nuestro paseo. Encuéntralo aquí
Feliz lunes familias.
ENTRADA 21:
MIÉRCOLES 22 DE ABRIL.
Como habréis visto en la página principal hoy tenemos muchas actividades para celebrar así que solamente os voy a enviar las fichas de lectura del fin de semana y un par de escritura para este puente.
Fichas de lectura:páginas 12-13-14 y 15
Fichas de escritura:
En la primera : repasar las vocales y colorear el castillo siguiendo las consignas de color.
En la segunda completar las palabras y colorear.
Por si os animaís:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnKvmJqBbHFg0CAL-Kwj_cdIAP0r9GOC8QTtMn4LkN1B6Znfy4inqRkMhRp-jPsouSOczaIlLmUmImYpGJWBIcjI_3qm8No4Q2YWz2MllSxg_kZoWO5MHGbgzFYhHH9a1xyWBFEqinCiI/s320/b1448c9509e783bb40c0a96c9a1f6d35.jpg)
Con un cartón de cualquier caja y témpera hacemos un corazón-planeta. Se puede picar o recortar ( al igual que las manos)
Espero que os guste.
Cuidaos mucho chic@s
MARTES 21 DE ABRIL
Buenos días familias. ¿Cómo estáis todos? Espero que bien.
A continuación os presento las actividades propuestas para hoy.
1-Asamblea: continuamos con las rutinas del comienzo del día. Os incluyo una canción nueva para dar los buenos días con energía y alguna mas para comenzar bailando.¡ A bailar!
2-Vamos a comenzar a trabajar el número 6 de forma mas intensa. Hoy lo vamos a presentar con una canción y una poesía:
Coloreamos con pincel el 6 y dejamos la poesía en algún lugar visible de la casa ( los salones se vuestras casa cada vez se van a parecer mas a la clase😂)
3-Pasamos a la lectoescritura: hoy tocan las siguientes fichas:
Unimos cada vocal con el dibujo que comienza por ese sonido y repasamos las vocales con lápiz y rotulador fino. En la segunda escribimos las vocales, repasamos con rotulador y coloreamos los dibujos , esta vez con puntitos de rotulador.
4-Como todos los martes tenemos un ratito de actividad en la página de Tony o en valores.
5-Jugamos en la web: el baúl de los países aquí
6-Sacad esos tapones que vamos a jugar con ellos: escribimos un número del 1 al 10 en cada tapón con permanente. Jugamos a:
colocarlos en orden: 1-2-3...
colocarlos al revés: 10-9-8...
colocarlos en orden y mientras el niño se tapa los ojos descolocarlo y que lo coloque.
Eliminar alguno de la fila y que adivine cual es
Contar de 2 en dos ( tocando uno sí uno no)
y otras variantes que se os ocurran
Habrá niños que podrán jugar hasta el número 15 o incluso el 20( cada uno os adaptáis a vuestro hijo/a)
7-Para terminar vamos a aprender poco a poco esta poesía para poder recitársela a las semillitas que hemos plantado. Cada día una estrofa y a lo largo de esta semana...¡aprendida! También podemos repasar las que os he ido enviando.
Y ESO ES TODO POR HOY...BUENA TARDE FAMILIAS
ENTRADA 19
LUNES 20 DE ABRIL
1-¡¡¡¡¡¡Buenos días a todos!!!! Despejaros rápidamente que vamos a comenzar .Fuera pijamas que empezamos con una sesión de SUPERHÉROES.
Ahora nos convertimos en Spiderman: mamá o papá van atando una lana por las sillas , las mesas...Será la tela de araña.Tenemos que pasar por ella sin tocarla.Animaros todos a ver a quién le sale.
2-Vamos a trabajar un poquito el lenguaje: discriminamos sonidos ¿Adivinas que suena?.Encuéntralo aquí
3-Hoy vamos a prepara una receta: ROLLITOS SORPRESA.
Vamos a copiar los ingredientes y los pasos de elaboración basándonos en esta imagen.Lo copiamos aquí :
Ahora vamos a ordenar la receta: recortamos las viñetas y las pegamos en orden. Por detrás ponemos la fecha y el nombre.
Bueno, ahora solamente queda realizarla y...buen provecho
4-Accedemos a la plataforma de edelvives y con nuestro usuario y contraseña realizamos las actividades .Que te cuentas-actividades interactivas-números y cuantificadores ( 3 o 4 , a su elección)
5-Llegó la hora de la música:
Recordamos esta canción
Juegos musicales:ritmos
6-Jugamos la letra S:
Buscamos objetos que tengan esa letra. Leemos con las tarjetas mayúsculas: AQUÍ.Podemos poner , en la activiadad de la palabra secreta algunas de estas palabras: SOPA-PASO-SOSO-MASA.OSO...
BUEN DÍA 💖
ENTRADA 18
VIERNES 17 DE ABRIL
Ya está cerca el fin de semana así que vamos a dar el último tirón y ¡ A DESCANSAR!
Vamos con las actividades de hoy:
1-Asamblea: podemos charlar sobre todo la que hemos hecho durante esta semana.Jugamos a contar de dos en dos ( con ayuda y fijándose en una linea con los números y contar de 10 para atrás ( como si un cohete fuese a despegar).
Ficha: Colorea los rombos de amarillo y pinta a la niña
2- Jugamos a busca -busca:hoy en la cocina
3-Volvemos a sacar nuestras hueveras y jugamos con ellas.Utilizaremos una huevera por jugador, unos dados y huevos de plástico o bolitas de papel de aluminio.Cada jugador tira un dado y pone tantas bolitas como le indiqueen la huevera.Gana el que la completa antes. Variaciones:un dado resta, a lo que salga le restamos 2...
4-Vamos a seguir decorando nuestra casa con motivos primaverales: hoy toca una guirnalda para la habitación. Necesitaremos témperas o rotuladores, papel higiénico y lana..
Recortaremos los pajaritos( si hace falta con ayuda de un adulto y le pegaremos papel higiénico. Después coloreamos con puntitos de rotulador o con témpera utilizando el dedo para hacer los puntitos. Cuando esté seco los pegamos a la lana y la colgamos de nuestra ventana. Llenaremos las ventanas de Villablino de pajaritos.
5-Fichas de lectura. Las fichas de lectura son para ir repasándolas durante toda la semana hasta el viernes siguiente que os enviaré otras. Páginas: 8-9-10 y 11.
6-Película.Teo y Calliou
7-Bailamos: Frozen y Cazafantasmas
Os envío un tutorial para descargaros unos recursos que vamos a utilizar en las próximas semanas. Lo encontraréis aquí
¡¡¡¡ FELIZ VIERNES!!!!!
ENTRADA 17:
JUEVES 16 DE ABRIL
Comenzamos un nuevo día con esta modalidad de formación desde casa.
Hoy os he preparado estas actividades.
1-Asamblea:hoy podemos jugar con los nombres de los compañeros ( y con sus apellidos).En unas tiras de papel nos escriben los nombres y nos preguntarán ¿ dónde está escrito el nombre de...? .Vosotros lo tenéis que señalar. También podemos clasificar los nombres: buscamos los nombres que lleven la R o las S...
2-Jugamos al veo-veo. Para hacerlo mas sencillo si queréis colocamos diferentes objetos en la mesa o buscamos una ilustración de un cuento en el que se tienen que fijar.
3-Este mono tan gracioso nos va a explicar las vocales.
4-Ficha de lectoescritura:
Recordad el nombre y la fecha. La encontraréis aquí y aquí
5-Jugamos con plastilina .Hoy podemos hacer caracoles y flores de primavera.
6-Un poquito de relajación no nos vendrá mal.Vamos a conocer a un músico que compuso una sinfonía a la primavera.Se llamaba Vivaldi.Mientras la escuchamos nos tumbamos y nos relajamos.
7-Hoy tenemos informática así que vamos a practicar un poquito mas el uso del ratón.Es un poquito difícil pero ya veréis com lo vais a conseguir . Tenéis el juego aquí
Venga, que mañana ya es Viernes.
ENTRADA 16:
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
Buenos días a todos.
1-Comenzamos el día con la asamblea. Hoy la podemos hacer con los peluches o los muñecos y vosotros podéis ser Sara o el encargado. Después podemos jugar en casa con esta canción que les encanta. Nosotros hacemos un juego con ella, unos son ratones y otro gato negro. Cuando llega el gato los ratones están quietos y escoge a uno ( generalmente a uno que se mueva) y se lo come. Podemos jugar implicando a más miembros de la familia Encontraréis la canción
"aquí".
2-Realizamos juegos matemáticos con las pinzas de tender la ropa.
También podemos escribir en 10 pinzas los números del 1 al 10 y que los cuelguen de la cuerda en orden del 1 al 10 o del 10 al 1
3-Hoy nos toca con la teacher chicos así que ya sabéis.
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
Buenos días a todos.
1-Comenzamos el día con la asamblea. Hoy la podemos hacer con los peluches o los muñecos y vosotros podéis ser Sara o el encargado. Después podemos jugar en casa con esta canción que les encanta. Nosotros hacemos un juego con ella, unos son ratones y otro gato negro. Cuando llega el gato los ratones están quietos y escoge a uno ( generalmente a uno que se mueva) y se lo come. Podemos jugar implicando a más miembros de la familia Encontraréis la canción
"aquí".
2-Realizamos juegos matemáticos con las pinzas de tender la ropa.
Materiales necesarios para el juego de las cantidades
- 10 o más vasitos
- pinzas de madera o de colores suficientes para colocar en cada vaso
- bol o canastita para colocar las pinzas
- papel, rotulador y celo
Para empezar debes recortar pequeños rectángulos de papel y escribir un número en cada uno.
A continuación colocas con celo cada número en un vasito, si usas papel autoadhesivo no necesitarás usar celo.
Para finalizar sólo deberás poner todas las pinzas en un bol y los vasitos alrededor y observar cómo el niño o la niña colocan las pinzas en cada vasito.
También podemos escribir en 10 pinzas los números del 1 al 10 y que los cuelguen de la cuerda en orden del 1 al 10 o del 10 al 1
3-Hoy nos toca con la teacher chicos así que ya sabéis.
4-Jugamos un ratito con el ordenador. Repasamos conceptos. Pincha
"aquí"
5-Es hora de escuchar esta rima motriz .Luego intentamos realizar los mismos movimientos que la chica que la recita. Venga, a ver a quién le sale. Los mayores nos pueden ayudar.
La encontrarás "aquí"
6- Para terminar y ya que estamos en primavera vamos a hacer nuestra pequeña plantación casera. Así nos entretendremos en estos días viendo crecer nuestras plantas. Las podemos cuidar durante toda la cuarentena y al volver llevarlas un día al cole y enseñarlas. O me podéis mandar fotos y luego os hago un collage con ellas.
Seguro que papá y mamá ya lo han hecho alguna vez.
Necesitamos:
Metemos dentro del recipiente un poco de algodón húmedo, encima tres garbanzos o habas ( si son lentejas algunas más) y volvemos a tapar con algodón húmedo. Regamos cada dos días sin mojar demasiado el algodón y...¡ MAGIA1 al cabo de unos días ya empezaremos a ver cambios. Hay que tener un poquito de paciencia pero ya veréis como os crece una planta muy chula.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglegS6bAYwlNmIwZzDJo04oWNeVxbaeV9iIW5OG0GW6MUS51X9LaJrGuM7pS6ekfCE4lA8W9YrCBsA9Ei1WJ9qE2pg1sZpoZilIWP_V6dMLFJ0VJjOp4TBBEKTHU3YCKG6x8zj9erLRAU/s320/plantaci%25C3%25B3n+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ55J87jetGRUmg3iWY1Ynd00xiy1ZB50wlXdktPTQSZhSx9Xj8oWSYWPcb_6pn39obHS4yasMXyr91MhbVo8-wMYGqJvsMFU5yvszQSXiDw-BuuRAvvCALzx9K5uNCenGWTPpiVoTONg/s1600/plantaci%25C3%25B3n.png)
Vosot@s sois la semilla del futuro.
¡Hasta mañana chicos!✋
"aquí"
5-Es hora de escuchar esta rima motriz .Luego intentamos realizar los mismos movimientos que la chica que la recita. Venga, a ver a quién le sale. Los mayores nos pueden ayudar.
La encontrarás "aquí"
6- Para terminar y ya que estamos en primavera vamos a hacer nuestra pequeña plantación casera. Así nos entretendremos en estos días viendo crecer nuestras plantas. Las podemos cuidar durante toda la cuarentena y al volver llevarlas un día al cole y enseñarlas. O me podéis mandar fotos y luego os hago un collage con ellas.
Seguro que papá y mamá ya lo han hecho alguna vez.
Necesitamos:
- unas lentejas, habas o garbanzos que tendremos en remojo una horas antes.
- un vaso de plástico o de yogurt ( mejor si es transparente para ver el proceso antes)
- algodón
Metemos dentro del recipiente un poco de algodón húmedo, encima tres garbanzos o habas ( si son lentejas algunas más) y volvemos a tapar con algodón húmedo. Regamos cada dos días sin mojar demasiado el algodón y...¡ MAGIA1 al cabo de unos días ya empezaremos a ver cambios. Hay que tener un poquito de paciencia pero ya veréis como os crece una planta muy chula.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglegS6bAYwlNmIwZzDJo04oWNeVxbaeV9iIW5OG0GW6MUS51X9LaJrGuM7pS6ekfCE4lA8W9YrCBsA9Ei1WJ9qE2pg1sZpoZilIWP_V6dMLFJ0VJjOp4TBBEKTHU3YCKG6x8zj9erLRAU/s320/plantaci%25C3%25B3n+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ55J87jetGRUmg3iWY1Ynd00xiy1ZB50wlXdktPTQSZhSx9Xj8oWSYWPcb_6pn39obHS4yasMXyr91MhbVo8-wMYGqJvsMFU5yvszQSXiDw-BuuRAvvCALzx9K5uNCenGWTPpiVoTONg/s1600/plantaci%25C3%25B3n.png)
Vosot@s sois la semilla del futuro.
¡Hasta mañana chicos!✋
ENTRADA 15:
MARTES 14 DE ABRIL
Buenos días a todos. Comienza el segundo trimestre y después de estos días de descanso volvemos llenos de energía. Así que¡¡¡ AL LÍO!!!1.Comenzamos recordando la asamblea : ya sabéis, seleccionáis las actividades que queráis hacer de entre las que os voy dando para este primer momento del día.
2-Hoy nos ha preparado Tony una tarea muy chula así que pinchamos en su casilla .Las niñas de valores pinchan su correspondiente casilla.
3-Vamos a escribir una carta a alguna persona importante de nuestra familia para contarle cómo nos ha ido en vacaciones. Primero , es mejor comentar lo que quieren contar y escribirlo en un papel para que lo puedan copiar . Con un texto corto, de tres o cuatro líneas es suficiente. Lo podemos acompañar de un dibujo y después escanearlo o hacer una foto y enviársela a su destinatario .Seguro que le hará muchísima ilusión.Si quieren un modelo pincha "aquí" pero lo podéis hacer casero
4-Jugamos con piezas de construcción ordenándolas de mayor a menor y viceversa. Podemos hacer seriaciones por colores : verde, azul , rojo, verde , azul , rojo por ejemplo
5-Vamos a desarrollar una dinámica nueva que se llama la palabra secreta: consiste en escribir una palabra sencilla y dejarla colocada en un sitio visible de la casa. Al final del día intentamos que la lean recalcando el sonido de las letras o por lo menos que las discriminen y nos digan como suenan . Por ejemplo: PIE ( siempre en mayúsculas).
6- Os voy a enviar un enlace con el libro de lectura de Letrilandia. Hoy vamos a leer la página .Lo encontraréis " aquí. Leemos las páginas 6 y 7.
7- Y para terminar con mucha energía y buen rollo este primer día de " cole" os envío Happy .
A mover el esqueleto. Tenemos que intentar buscar la alegría en estos días y ser felices. Como lo sois vosotros.
Y ya sabéis...
VIERNES 3 DE ABRIL
¡Buenos días a todos !Hoy estamos muy contentos porque es el último día de "cole". Después ya llegan las vacaciones y tendremos mucho tiempo para jugar y disfrutar.
1.Vamos a comenzar con la asamblea. Mirad quién a venido hoy a visitarnos a clase:
4.Recordamos un poquito los números aprendidos:
5.Vamos a ver un ratito de una película que aunque es un poquito antigua a los niños les sigue encantando : Teo
6.Y para terminar acabamos el día bailando con mucha energía. Pincha
"aquí"
Acordaos que seguimos ayudando en casa. Hoy podemos ordenar los cuentos .
Orientaciones para los padres en estas vacaciones:
Como vamos a pasar mucho tiempo en casa os adjunto algunos recursos de interés con los que podéis contar para entretenerlos un poquito:
-Cuentos de Beatriz Montero: es una cuentacuentos , buscadla en YouTube.
-Just Dance para bailar en familia.
-Apps para el móvil: Letter school ( repaso de letras)
Respira, piensa y actúa ( con los personajes de Barrio Sésamo)
Tangram
Cuentos cortos: aprende a contar con Nini
Kids numbres and maths/matemáticas para niños.
Smile and Learn
Orientaciones para los niños en estas vacaciones:
-Escucha un poquito de música y baila todos los días un ratito.
-Ríe, sonríe y disfruta.
-Ayuda en casa con las tareas, recogiendo, ordenando o lo que te pidan papá y mamá.
-"Lee" un cuento todos los días o que te lo cuenten los mayores.
-Juega a algún juego de mesa con tu familia: el dominó, memory, oca ,parchís...
-Y sé muy feliz ❤
Como no puedo daros un beso y un abrazo para desearos felices fiestas, os lo envío por aquí💋.
Os quiero.
ENTRADA 13:
JUEVES 2 DE ABRIL
Para el penúltimo día de "clase" las actividades propuestas son estas:
1.Asamblea: os envío una hoja para hacer la actividad de los días de la semana durante las vacaciones ( al que le apetezca): imprimimos o calcamos siete hojas y las decoramos como queráis ( cada día una). En el centro con mayúsculas escribimos en cada una un día de la semana. Imprimimos la mariquita y cada día salta a la hoja del día que corresponde. Lo podemos dejar fijo en una pared o guardar en una carpeta.
2.Recordamos las canciones de los personajes de Letrilandia. Aparecen "aquí"
Para el penúltimo día de "clase" las actividades propuestas son estas:
1.Asamblea: os envío una hoja para hacer la actividad de los días de la semana durante las vacaciones ( al que le apetezca): imprimimos o calcamos siete hojas y las decoramos como queráis ( cada día una). En el centro con mayúsculas escribimos en cada una un día de la semana. Imprimimos la mariquita y cada día salta a la hoja del día que corresponde. Lo podemos dejar fijo en una pared o guardar en una carpeta.
2.Recordamos las canciones de los personajes de Letrilandia. Aparecen "aquí"
3.Trabajamos las vocales en una bandeja o plato en la que ponemos sal y realizan la letra con el dedo.
4.Ficha de la letra"o".
Vienen las indicaciones debajo de la ficha. A los niños a los que les cueste mucho la copia de la parte de atrás que escriban solamente la o.
5.Cuento:¡Vaya rabieta!:lo comentamos con los niños, hablamos sobre las situaciones que les provocan enfado y cómo actúan en esas situaciones, intentando orientar sus reacciones( por ejemplo: no se puede pegar cuando te enfadas).Hacemos un dibujo del cuento. Lo encontraréis "aquí"
6.Jugamos con piezas de construcciones en casa: hacemos filas , torres, muros, casas...
7.Practicamos con el ratón en el ordenador. Pincha "aquí"
Espero que os resulten divertidas las actividades chicos. Y acordaos de ayudar : vamos a demostrarles en casa lo mayores que somos. Hoy podemos ayudar a poner la mesa.
Feliz jueves a tod@s
ENTRADA 12:
5.Cuento:¡Vaya rabieta!:lo comentamos con los niños, hablamos sobre las situaciones que les provocan enfado y cómo actúan en esas situaciones, intentando orientar sus reacciones( por ejemplo: no se puede pegar cuando te enfadas).Hacemos un dibujo del cuento. Lo encontraréis "aquí"
6.Jugamos con piezas de construcciones en casa: hacemos filas , torres, muros, casas...
7.Practicamos con el ratón en el ordenador. Pincha "aquí"
Espero que os resulten divertidas las actividades chicos. Y acordaos de ayudar : vamos a demostrarles en casa lo mayores que somos. Hoy podemos ayudar a poner la mesa.
Feliz jueves a tod@s
ENTRADA 12:
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL
¿Cómo estamos familia? Llega un nuevo día y espero que esos peques estén con las pilas cargadas y con muchas ganas de aprender. ¡Vamos allá!.
1- Asamblea: el nombre propio y de los compañeros, día de la semana, mes el calendario , el tiempo, poesía de primavera, números y letras...Esta actividad en el aula suele durar sobre una hora pero si los veis aburridos resumís , no las hagáis todas, las podéis intercalar unos días unas y otros otras.
Os mando una canción que les encantaba al final de la asamblea:
Hoy tenemos sesión la teacher Raquel .Pincha en su pestaña que seguro que tiene unas actividades muy chulas.
2-Vamos a contar con objetos que tenemos en casa: necesitamos una huevera, donde escribiremos en cada hueco un número del 1 al 6 o 12 (depende de la huevera y de cada niño). Necesitamos legumbres, botones o bolas de plastilina y tienen que meter tantos objetos como el número que hay escrito. Ya me diréis que tal lo han hecho.
Feliz día a todos y hasta mañana😘
ENTRADA 11:
FECHA: MARTES 31 DE MARZO
Hola de nuevo. Espero que continuéis todos bien y que estemos con mucho ánimo. Seguro que los peques lo están llevando muy bien. Os envío la tarea propuesta para hoy:
1-Asamblea en casa con los padres ,hermanos...
2- Hoy tenemos sesión de religión o de valores. Pinchamos en la pestaña correspondiente.
3-Vamos a repasar un poquito conceptos espaciales con esta ficha:
4- Como ya sabrán estamos en primavera. Charlamos un poco sobre esta estación: que cambios hay en el paisaje, que ropa llevamos etc.
Aprendemos esta poesía de la primavera. Para aprenderla antes nos ayudamos de las imágenes .La incluiremos en la asamblea y si queréis la repasáis todos los días o de vez en cuando. No hay que aprenderla en un día, todos los días un poquito:
5-Coloreamos un personaje de Letrilandia y lo añadimos a los que ya tienen en casa. Recordamos como suena ( como cuando mandamos callar).Podemos jugar con ellos y leer las palabras que forman.
Si queréis el cuento para contárselo:
6-Juegos de modelado con plastilina: formamos las letras y números que conocemos, Hacemos caracoles...
7-Juegos de memoria con el ordenador. Pincha
"aquí"
ENTRADA 10:
FECHA: LUNES 30 DE MARZO
Buenos días. Comenzamos una nueva semana .Espero que las tareas os resulten asequibles. Cualquier duda ya sabéis que podéis contactar conmigo.
1-Asamblea en casa.
2-Sesión de psicomotricidad.
3-Aumentamos el vocabulario en este enlace: los contrarios, los números y los colores. Pincha "aquí".
4-Nos ponemos los playeros y el chandal. ¡Vamos a movernos un poco!
Con los materiales que tenemos en casa realizamos una sesión similar a esta .¡Ánimo!
5-Con recortes de revistas y periódicos hacemos un collage: un retrato cogiendo diferentes partes de la cara, un paisaje de primavera, flores, peces...La imaginación al poder.
6-Juegos en la web: "jugamos con regletas". Es un material que tenemos en el cole, ellos ya han juga do con él. Pincha "aquí"
7-Ficha de la "o".Repasamos con lápiz y rotulador la "o" y el contorno del pato.
8-Audiocuento : lo encontraréis
"aquí"
ENTRADA 9:
FECHA: VIERNES 27 DE MARZO
Buenos días a todos. Espero que os encontréis todos bien y que los niños estén tranquilos y disfrutando del tiempo en familia.
Ya es viernes así que os mando la tarea y después ¡a disfrutar del fin de semana!
1-Podemos seguir realizando una pequeña asamblea como todos los días. A estas alturas ya lo harán de memoria. Podéis aprovechad a contarles un poco lo que vais a hacer durante el día o a charlar un poco.
2-Jugamos a "busca-busca en la granja". Buscamos objetos en esta lámina o en alguna otra que tengáis en casa, en algún cuento...
3-Escuchamos un cuento." La cebra Camila".Lo encontraréis "aquí"
https://www.youtube.com/watch?v=tStMbwT2dQc
4-Pintamos con los dedos y con témpera cubriendo los círculos de colores. Si lo recortamos seguro que nos queda precioso en la ventana, en una pared, en la nevera .Os envío dos modelos. Coged el que mas os guste
5-Hoy es un buen día para irnos de excursión. ¿Qué os parece un museo? Una niña muy simpática nos acompañará. Conócela
"aquí"
Buenos días de nuevo. Hoy nos queda un día menos para vernos. Hay que verlo de esa manera.
Os envío la tarea para hoy:
1- Asamblea.
2-Vamos a jugar a clasificar: necesitamos una caja, cesta o similar lea vamos a ir dando órdenes cada vez más complejas y tienen que buscar objetos con esas características. Buscamos:
1º- Objetos rojos.
2º-Rojos y pequeños.
3º- Rojos, pequeños y redondos.
4º-Rojos, pequeños , redondos y que no sirvan para comer.
(Podéis hacer algún ejemplo mas si queréis)
3-Juegos de lectura: recortamos estas tarjetas y las juntamos a las de la letra P. Colocadas a la vista les decimos que formen estas palabras: MAPA-MAMÁ-MIMO-PUMA-MAMI-MOPA (algunos niños sabrán hacerlo solos si se las decimos despacio pero si les cuesta las escribimos y se lo enseñamos)
5-Ficha de lectoescritura:
Unimos los dibujos que comienzan por la misma vocal como en el ejemplo y escribimos en los círculos las vocales. En la segunda ficha repasamos con lápiz y rotulador. Ponemos nombre y fecha.
6-Descanso/merienda
7-Pintamos con pincel en papel. Libre expresión creativa.
8-Jugamos con el ordenador y practicamos con el ratón. Seguimos en la misma página de la semana pasada. La encontraréis "aquí".
Que paséis un buen día
ENTRADA 6:
3-Jugamos con las vocales con este juego tan divertido. Encuéntralo
4-Seguimos repasando la "o". Podemos recordar el cuento y la canción.
Vienen las instrucciones abajo .Después repasamos con rotulador.Pueden poner nombre apellido y fecha.
5-Hoy en casa jugamos con piezas de construcción.
6-Vamos a ver si somos tan creativos como Picasso. Vamos a realizar una manualidad con un rollo de papel higiénico: podemos hacer una maceta, un portalápices, un muñeco, unos prismáticos , decorarlo... ¡Seguro que os queda precioso!
Aunque no es una tarea del cole , podemos ayudar también en casa. ¿A que sí chicos? Hoy podríais recoger vuestros juguetes...
Feliz día a todos y hasta mañana😘
ENTRADA 11:
FECHA: MARTES 31 DE MARZO
Hola de nuevo. Espero que continuéis todos bien y que estemos con mucho ánimo. Seguro que los peques lo están llevando muy bien. Os envío la tarea propuesta para hoy:
1-Asamblea en casa con los padres ,hermanos...
2- Hoy tenemos sesión de religión o de valores. Pinchamos en la pestaña correspondiente.
4- Como ya sabrán estamos en primavera. Charlamos un poco sobre esta estación: que cambios hay en el paisaje, que ropa llevamos etc.
Aprendemos esta poesía de la primavera. Para aprenderla antes nos ayudamos de las imágenes .La incluiremos en la asamblea y si queréis la repasáis todos los días o de vez en cuando. No hay que aprenderla en un día, todos los días un poquito:
5-Coloreamos un personaje de Letrilandia y lo añadimos a los que ya tienen en casa. Recordamos como suena ( como cuando mandamos callar).Podemos jugar con ellos y leer las palabras que forman.
Si queréis el cuento para contárselo:
6-Juegos de modelado con plastilina: formamos las letras y números que conocemos, Hacemos caracoles...
7-Juegos de memoria con el ordenador. Pincha
"aquí"
ENTRADA 10:
FECHA: LUNES 30 DE MARZO
Buenos días. Comenzamos una nueva semana .Espero que las tareas os resulten asequibles. Cualquier duda ya sabéis que podéis contactar conmigo.
1-Asamblea en casa.
2-Sesión de psicomotricidad.
3-Aumentamos el vocabulario en este enlace: los contrarios, los números y los colores. Pincha "aquí".
4-Nos ponemos los playeros y el chandal. ¡Vamos a movernos un poco!
Con los materiales que tenemos en casa realizamos una sesión similar a esta .¡Ánimo!
5-Con recortes de revistas y periódicos hacemos un collage: un retrato cogiendo diferentes partes de la cara, un paisaje de primavera, flores, peces...La imaginación al poder.
6-Juegos en la web: "jugamos con regletas". Es un material que tenemos en el cole, ellos ya han juga do con él. Pincha "aquí"
7-Ficha de la "o".Repasamos con lápiz y rotulador la "o" y el contorno del pato.
8-Audiocuento : lo encontraréis
"aquí"
ENTRADA 9:
FECHA: VIERNES 27 DE MARZO
Buenos días a todos. Espero que os encontréis todos bien y que los niños estén tranquilos y disfrutando del tiempo en familia.
Ya es viernes así que os mando la tarea y después ¡a disfrutar del fin de semana!
1-Podemos seguir realizando una pequeña asamblea como todos los días. A estas alturas ya lo harán de memoria. Podéis aprovechad a contarles un poco lo que vais a hacer durante el día o a charlar un poco.
2-Jugamos a "busca-busca en la granja". Buscamos objetos en esta lámina o en alguna otra que tengáis en casa, en algún cuento...
3-Escuchamos un cuento." La cebra Camila".Lo encontraréis "aquí"
https://www.youtube.com/watch?v=tStMbwT2dQc
4-Pintamos con los dedos y con témpera cubriendo los círculos de colores. Si lo recortamos seguro que nos queda precioso en la ventana, en una pared, en la nevera .Os envío dos modelos. Coged el que mas os guste
"aquí"
¡¡¡Hasta el lunes!!!
ENTRADA 7:
FECHA:JUEVES 26 DE MARZOENTRADA 7:
Buenos días de nuevo. Hoy nos queda un día menos para vernos. Hay que verlo de esa manera.
Os envío la tarea para hoy:
1- Asamblea.
2-Vamos a jugar a clasificar: necesitamos una caja, cesta o similar lea vamos a ir dando órdenes cada vez más complejas y tienen que buscar objetos con esas características. Buscamos:
1º- Objetos rojos.
2º-Rojos y pequeños.
3º- Rojos, pequeños y redondos.
4º-Rojos, pequeños , redondos y que no sirvan para comer.
(Podéis hacer algún ejemplo mas si queréis)
3-Juegos de lectura: recortamos estas tarjetas y las juntamos a las de la letra P. Colocadas a la vista les decimos que formen estas palabras: MAPA-MAMÁ-MIMO-PUMA-MAMI-MOPA (algunos niños sabrán hacerlo solos si se las decimos despacio pero si les cuesta las escribimos y se lo enseñamos)
5-Ficha de lectoescritura:
Unimos los dibujos que comienzan por la misma vocal como en el ejemplo y escribimos en los círculos las vocales. En la segunda ficha repasamos con lápiz y rotulador. Ponemos nombre y fecha.
6-Descanso/merienda
7-Pintamos con pincel en papel. Libre expresión creativa.
8-Jugamos con el ordenador y practicamos con el ratón. Seguimos en la misma página de la semana pasada. La encontraréis "aquí".
Que paséis un buen día
ENTRADA 6:
FECHA : MIÉRCOLES 25 DE MARZO
Hola familias. ¿Cómo seguimos? Espero que os encontréis todos bien. Mucho ánimo y ¡ a por el miércoles!
Hola familias. ¿Cómo seguimos? Espero que os encontréis todos bien. Mucho ánimo y ¡ a por el miércoles!
1-Asamblea: recordamos todas las rutinas dadas el primer día .Podemos cantar alguna canción de las que cantamos en el cole.
2-Buscamos en casa objetos que comiencen por la p ( tres o cuatro ) .Escribimos sus letras en mayúsculas , las observamos detenidamente , las recortamos y se las colocamos al objeto. Por ejemplo PERA(Recorto la palabra entera ) luego descolocamos las e intentamos que las emparejen a su objeto.
3-Hoy tenemos sesión con la "teacher" así que pinchamos en su pestañas.
4-Os envío un video para explicarles un poco la situación que vivimos. Hay actividades al final pero no hace falta hacerlas. Pincha "aquí"
5-Descanso/merienda.
6-Sumamos :podemos trabajarlo primero "aquí"
realizamos la ficha:
Anverso:
Reverso:
Acordaos del nombre y la fecha
7-¡Venga! para terminar con alegría bailamos un poquito. Pincha "aquí"
ENTRADA 5:
FECHA : MARTES 24 DE MARZO
1-Asamblea
2-Juegos de letras "aquí".
3-Realizamos esta ficha de la "o"
Se trata de rodear las letras que están bien escritas( como el modelo de arriba)y colorearlas con cera ( ellos ya saben).Por detrás nombre y fecha marcándoles unos renglones , a lápiz y luego con rotulador.
4-Aprovechamos para jugar en familia a algún juego de mesa: dominó, oca, tres en raya...
5-Descanso y/o merienda. Si queréis seguir con el calendario de meriendas saludables, os animo a ello.😊
6-Hoy tenemos sesión de religión /valores así que pinchamos en la pestaña correspondiente.
7-Recordamos las poesías que se llevaron los viernes poéticos .
ENTRADA 4
FECHA : LUNES 23 DE MARZO
Después de descansar el fin de semana volvemos a la tarea. ¡Ánimo a to@s!
1-Asamblea
2-Trabajamos el vocabulario "aquí" y "aquí"
3-Jugamos a realizar series con botones, legumbres o lo que haya en casa. Seguimos una progresión de más fácil a más difícil .¡ a ver a quién la sale!
Por ejemplo si lo hacemos con colores:
Primero: rojo-azul-rojo-azul...
Segundo: rojo-azul-amarillo-rojo-azul- amarillo
Tercero: rojo-azul -azul-rojo-azul-azul...
Cuarto: rojo -azul-azul-amarillo-rojo...
y así hasta dónde queraís
4- Ficha de lógica-matemática.
5-Descanso/ merienda
Después de descansar el fin de semana volvemos a la tarea. ¡Ánimo a to@s!
1-Asamblea
2-Trabajamos el vocabulario "aquí" y "aquí"
3-Jugamos a realizar series con botones, legumbres o lo que haya en casa. Seguimos una progresión de más fácil a más difícil .¡ a ver a quién la sale!
Por ejemplo si lo hacemos con colores:
Primero: rojo-azul-rojo-azul...
Segundo: rojo-azul-amarillo-rojo-azul- amarillo
Tercero: rojo-azul -azul-rojo-azul-azul...
Cuarto: rojo -azul-azul-amarillo-rojo...
y así hasta dónde queraís
4- Ficha de lógica-matemática.
5-Descanso/ merienda
6-¡Ya está aquí la primavera!. Decoramos una flor con lo que tengamos en casa . La que más os guste
7-Para terminar una sesión de movimiento. Pijamas fuera y a ponerse el chándal. Vamos a repetir los juegos que hace este niño tan movido que vemos aquí. Si no tenemos en casa todos los materiales utilizamos algo parecido.
https://youtu.be/Gn7k_xNXYBc
ENTRADA 3
FECHA : VIERNES 20 DE MARZO
Buenos días de nuevo familias.Ya estamos a viernes así que con ánimo y a por la tarea de hoy...
1-Asamblea
2-Jugamos con las sílabas: Recortamos la siguiente ficha en cuadraditos y los ponemos en la mesa. Buscamos donde pone "PA " " PU" " E"...Después vamos a formar palabras. "PAPÁ" "PAPI" "PUPA" "PEPE" "POPI" "PÚA" AUPA " .Encontramos la ficha en:
https://drive.google.com/file/d/12QicdhWebRwXuomDFLD3zEsk-3PaoOCG/view?usp=sharing
3-Ficha de Letrilandia:
Anverso:
Repaso la "o "con lápiz y rotulador. Coloreo con cera las palabras que llevan o y escribo debajo de las que más me gusta su nombre.
Reverso:
Repaso el trazo de la "o" vigilando que lo hagan correctamente, y repaso con rotulador. Nombre y fecha como ayer.
4-Cuento: "El gato tragón".Lo podéis encontrar "aquí"
5-Pequeña merienda.
6-Los viernes, en el cole jugamos a " busca-busca". Es un juego de atención y de agudeza visual. Se trata de encontrar en una lámina elementos que les indicamos. Como no podemos ir al parque la lámina de hoy se encuentra allí.Pincha "aquí"
4-Cuento: "El gato tragón".Lo podéis encontrar "aquí"
5-Pequeña merienda.
6-Los viernes, en el cole jugamos a " busca-busca". Es un juego de atención y de agudeza visual. Se trata de encontrar en una lámina elementos que les indicamos. Como no podemos ir al parque la lámina de hoy se encuentra allí.Pincha "aquí"
Un conejo blanco, una ardilla en el parque, una niña llorando...
7-Para acabar os adjunto un enlace para hacer pasta de sal el fin de semana .Espero que les guste y les sea divertido. Ya me contaréis.
Buen fin de semana a tod@s
ENTRADA 2
FECHA : JUEVES 19 DE MARZO
Buenos días a todos.
Antes de nada ,lo primero que tenemos que hacer es felicitar a eso papás tan estupendos que tenéis todos y todas.¡¡¡Felicidades!!!
Vamos a comenzar con la tarea de los peques:
1-Realizamos la asamblea siguiendo las pautas dadas ayer.
2-Jugamos con las formas geométricas: buscamos en casa un objeto que tenga forma de círculo-cuadrado-triángulo-rectángulo-óvalo y rombo .Los nombramos.
3-Presentamos la letra"o".
- Para ello les contamos el cuento que podemos buscar "aquí"
- También escuchamos la canción que encontraréis "aquí"
- Repasamos la o en grande como os conté ayer, con la bolsa .
- Realizamos esta ficha de Letrilandia que tiene dos caras:
Repasamos el cuerpo de la o , primero con lápiz y luego con rotulador
Coloreamos el juguete que lleva siempre la o
reverso:
Partiendo del punto y siguiendo la dirección de la flecha, repasamos con lápiz y luego con rotulador.
En la parte de arriba , donde pone nombre les marcamos un renglón para que escriban el nombre y apellido
En la parte de abajo, al lado de actividades marcamos otro para la fecha , que será
JUEVES 20 MARZO 2020. Se lo escribís en un papel y lo copian.
Nombre y fecha también se repasan con rotulador.
4-Juegos de ensartado: con lanas, cordones, etc ensartamos botones, bolas macarrones y hacemos collares, pulseras, trenes, gusanos...
5-Ratito para un tentempié.
6-Descanso, juego libre
7-Jugamos a las adivinanzas:
8-Practicamos un poco con el ratón .Accedemos a la página "aquí".
Jugamos en el apartado de manejo del ratón.
Jugamos en el apartado de manejo del ratón.
FELIZ DÍA DEL PADRE A TODOS
ENTRADA 1
Buenos días familias.
Espero, antes de nada ,que os estéis todos bien.
Vamos a empezar a trabajar desde este blog, enviándoos tareas para los niños y niñas. Serán unas recomendaciones y actividades sencillas. Sería conveniente que las fueseis archivando en una carpeta y a la vuelta nos las lleváis al cole.
PAUTAS PARA NUESTRAS CLASES:
Estas son orientaciones generales con la finalidad de ayudaros a:
- Seguir la organización de posibles actividades, similares a las que desarrollamos en el cole en cada jornada lectiva. Las encontraréis en las distintas pestañas de nuestro blog de 4 años. No en todas las pestañas tiene que haber actividades todos los días. En esta para la tutora si.
- Estructurar el tiempo de manera que no pierdan ciertos hábitos, rutinas y contenidos adquiridos, que se desarrollan en el colegio y que les ayudarán a vosotros y a ellos en el día a día.
- Lógicamente lo ajustaréis a las circunstancias y tiempos de vuestra jornada diaria.
- Aquellas familias que no tienen acceso on line o no pueden imprimir las fichas pueden sustituirlas por otras elaboradas a mano lo mas parecidas posibles.
El correo electrónico en el que podéis dirigiros a mi , en caso de alguna duda es el siguiente:
sarainfantilsm@gmail.com
FECHA :MIÉRCOLES 18 DE MARZO
1-Realizamos una pequeña asamblea:
- Escribo el nombre de mis compañeros: en un folio ,en mayúscula y con el primer apellido .Cada día escribimos el de un compañero y revisamos todos los anteriores. Se lo escribís vosotros en un papel y los van copiando en un folio o cuaderno. Para ello podeís ir haciendo un pequeño trabajo de investigación a través del wassap recopilando los nombres y apellidos de todos.
- Escribimos o repasamos ( ya veís vosotros si pueden hacer una cosa o la otra ) los números hasta el 5 y las vocales en minúscula.En un folio.
- Observamos el tiempo meteorológico y lo anotamos "aquí".Escribimos el mes y en el cuadradito el día y un pequeño dibujo de un sol , una nube, lluvía etc
- Contamos con ellos hasta el número que sepan : podemos apoyarnos en los números escritos y los vamos señalando mientras los dicen.
- Hacemos sumas manipulativas( con pinzas, habas, pinturas...lo que encontréis en casa o con los dedos).Sumamos o restamos sin pasar del 10 en el total. Por ejemplo: ¿Qué pasa si sumamos tres mas cuatro? ¿ Qué pasa si tengo siete galletas y me como dos?...
- Conversamos sobre lo que vamos a hacer durante el día.
Esta asamblea la haremos todos los días.
2-Trabajamos un poquito el inglés así que pinchamos en la pestaña INGLÉS.
3-Jugamos un poco con plastilina.
4-Ratito para un tentempié: si queréis podéis seguir el calendario de meriendas saludables del cole .
5-Realizamos una ficha de lógica -matemática: decoramos el rombo coloreándolo con ceras, rotulador, témpera...( lo que tengáis en casa) y lo recortamos.
6-Jugamos un poquito con el ordenador:
Buenos días a todos.
ResponderEliminarSara quiero preguntarte una cosa y te la digo por aquí por si alguna mami tiene la misma duda.
Sofía algunos días no me quiere hacer la tarea y lo dejamos para otro rato. Yo le pongo la fecha a las fichas cuando las imprimo para saber de qué día son, cuando ´Sofía haga la fecha tenemos que volver a poner la fecha de ese día? o da lo mismo en qué día la haga? es que además le mando ponerla y nunca quiere...
Espero que estéis bien todos y todas. Besos para los peques que se os eche mucho de menos
No hace falta que ponga la fecha dos veces. Es una tarea , la de copiar la fecha, para que trabajen la copia pero no hace falta que la fecha se corresponda con el día que subo la tarea. Lo más importante es que los niños estén motivados para hacerla. Cada familia tiene que encontrar el mejor momento para trabajar con su hijo/a o para darle la actividad .Si algún día no quieren ponerla tampoco hay que agobiar u obligar. Y esto vale para todo. Cada familia tenéis unas circunstancias diferentes y seguramente algunos no podréis realizar todas las actividades
EliminarHector dice que una galaxia es donde viven los vengadores
ResponderEliminarQuiero aprender como son los planetas por qué no se caen del cielo?
ResponderEliminarAlex dice que una galaxia son las estrellas que hay en el cielo.
ResponderEliminarQuiere saber que hay dentro de los planetas.
Marco dice que la galaxia son las estrellas quiere saber por qué de día no se ven las estrellas
ResponderEliminarDiego dice que no sabe porque brillan tanto las estrellitas .Que le gustaria saber porque brillan?
ResponderEliminarCristina quiere saber de las estrellas y de la osa pequeñita
ResponderEliminarEn la ficha de Gabriela pusimos las preguntas que nos planteabas para la ficha 2 y no sabía contestar: ¿para qué sirven las constelaciones? ¿Qué son las estrellas y galaxias? ¿Se mueven las estrellas? ¿Cómo se llaman las constelaciones y los planetas?
ResponderEliminarLe pregunté si quería saber algo más y me dijo que no. Creo que lo que quería era acabar ya :)
Daniela quiere saber sobre las estrellas, porque lucen mucho...
ResponderEliminarA Chloe este proyecto le encanta, siempre le llamo la atención la luna y las estrellas, estos días con el proyecto por lo que más me pregunta es por las galaxias y las constelaciones, le hace gracia los nombres.
ResponderEliminarLas que tenéis Netflix o igual en yotube hay unos dibujos los storybots que tienen un capitulo de los planetas y con la tontería Chloe ya se sabe el nombre de algún planeta.
Carmen dice que una galaxia son las estrellas que hay en el cielo.
ResponderEliminarQuiere saber porque las estrellas solo salen por la noche y porque hay tantas estrellas
Hugo,quiere saber cuántos años tienen y cuántas hay.
ResponderEliminarNayra dice que una galaxia son las estrellas y quiere saber el nombre de todos los planetas
ResponderEliminarHola Sara, Bueno y todas las mamis. Por fin conseguí sentar a Sofía y empezar con el proyecto...Pero no ha querido escribir nada...
ResponderEliminarSobre las constelaciones dice que no sabe nada pero que sobre las estrellas si...
-Que están en el cielo
-Que las podemos ver por las noches cuando no hay nubes
-que salen con la luna
Dice que quiere aprender sobre ellas:
-Como se llaman
-De que color son
-Yquien vive en ellas
He de decir que en casa hablamos mucho de las estrellas porque desde chiquitina ya le gustaba mirarlas y sobre todo los dias que se ve la luna le encanta, pero nunca había oido la palabra constelación y al principio estuvo algo perdida asi que tuve que explicarle yo un poco primero...
Muy bien chicos. Aún quedan algunos niños que no han dicho nada. Venga, seguro que algo os interesará.
ResponderEliminar